Podemos considerar La Vicalanda como un proyecto con autonomía propia dentro de las Bodegas Bilbaínas, que nació como referente y pionero entre los vinos de “alta expresión”, elaborado a partir de una esmerada selección de las mejores uvas de viñedos propios.
Tras su decantación, se recomienza maridar con asados y platos e caza mayor.
Viña Ardanza es la marca más emblemática de la bodega.
Un vino que destaca por el aporte frutal y suavidad en boca, características atribuibles al pequeño aporte de la uva Garnacha, lo que lo hace tremendamente agradable a casi todos los paladares.
Un reserva insuperable en precio, calidad y prestigio; un “caballo ganador” frente a cualquier acontecimiento o celebración
Un blanco enorme, colmado de aromas de hierbas aromáticas y mentolados, frutas de hueso y cítricas, tremendamente versátil en su maridaje (proponemos una matrimonio con alguna carne lechal en asado o a la brasa...)
Después de la compra del grupo Julian Chivite, de esta histórica bodega nos encontramos con este vino su primera interpretación a la hora de elaborarlo en la Rioja. Un vino que se mueve entre lo clásico y lo moderno, sin aferrarse a la tipología tradicional de la Rioja.
Mi valoración viene a sumarse a las múltiples alabanzas que ha recibido por parte de la crítica especializada (97 puntos Proensa, 93 puntos Peñín y James Suckling…), pues todo en él es armonía. Se nos presenta con un vestido rojo granate, con intensidad aromática que se hace palpable desde su servicio. Su nariz destaca por su complejidad (frutos rojos maduros, caramelo, especias como el clavo…), para dar paso a una boca franca y redondeada, que nos invita a seguir disfrutando de él.
Un vino para poder disfrutar hoy la expresión más juvenil de cada añada o para redescubrir mañana. Destacan los fondos de frutas rojas y las notas especiadas perfectamente ensambladas con las sensaciones de la crianza en madera.
Si los Tondonias son el "Medoc riojano", Bosconia representa "La Borgoña riojana", al menos así lo quiso el bisabuelo de los López de Heredia, dando origen a un vino elaborado por el estilo borgoñón y al que denominó Rioja Cepa Borgoña.
Un vino en el que la fruta se encuentra más "nítida", dejando en boca un paso muy redondeado, suave y fino.
Los hermanos Eguren nos deleitan con esta novedad, un super vino a un precio muy razonable; Un vino ideal para iniciáticos en las elaboraciones de Viñedos de Páganos, que se presenta avalado por las altísimas puntuaciones cosechadas entre los más afamados críticos enológicos.
Un Rioja moderno, en los que la fruta (ciruelas y moras) se combinan con un roble de calidad (tostados y grafito), dando como resultado un vinoo potente y complejo, al que se le augura un excelente porvenir en botella.
Limpio, brillante, intenso cereza picota, con reminiscencias moradas. Gran intensidad en nariz, notas tostadas, dulces y especiados. Sabroso y carnoso. Final muy largo, agradables recuerdos tostados y buena expresión frutal.
Es fácil de maridar con cualquier tipo de carne y setas a la plancha. Algunos pescados de mucho sabor o grasos, como atún o bacalao. Quesos de mediana curación; emmental y gruyere.